viernes, 30 de diciembre de 2011

En el 2011.


Hacer un balance del 2011, es tarea difícil hasta para mí que estoy completamente desinformada del 99.9% de las cosas importantes que pasan en el mundo, sin embargo, con la poca información que tengo voy a arriesgarme a hacer mi propio balance del año 2011 que solo no fue mejor que el 2010 porque no hubo mundial de fútbol; como estamos en diciembre y yo pienso un poco menos  (si es que eso es posible) cuando hay  fechas festivas o cuando estamos en vacaciones no haré un balance completo si no que voy a dar mi opinión acerca de alguito de lo que para mí marcó este 2011:


LA GENTE SE DESPERTÓ

 En los 19 años que he vivido, no recuerdo haber visto que la gente manifestara su desacuerdo con políticas estatales y/o económicas como lo hizo este 2011 y no solo en Colombia (donde por presión estudiantil se cayó la reforma a una ley que entre otras brillanteces pretendía aumentar la cobertura en universidades públicas haciendo que los estudiantes se endeudaran ‘tantico’), sino en el mundo entero, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, El Salvador, México, Paraguay y Brasil se unieron a la causa educativa por Latinoamérica mientras que España, Suecia y Alemania hicieron lo mismo en Europa;  ‘Indignados’ de todo el mundo salieron a las calles en cientos de ciudades de todos los continentes para exigir un cambio global, lanzar una crítica al poder político y protestar contra las consecuencias del funcionamiento de los mercados y la banca, contra los recortes o contra la precariedad en el empleo.

Personas comunes y corrientes alrededor del mundo alzaron su voz y nos recordaron que cambiar lo que no nos gusta SÍ está en nuestras manos, porque ‘somos el 99%’.

PATRIOTAS EN LA A
De las pocas cosas que me han puesto una sonrisa estúpida en la cara por más de 3 horas durante este 2011 está el ascenso del equipo Boyacense a la primera división del fútbol colombiano. Debo reconocer que después de haber visto el desastroso partido contra el Deportivo Pasto en el que se jugaban el paso directo a la A, mi confianza en el equipo se vino a pique, y me uní al club de los que no daban un peso por Patriotas en el partido contra el América, pero bueno soy Boyacense y el regionalismo mal que bien hace lo suyo y es que aunque pensaba que era más probable que la profecía Maya se adelantara un año a que Patriotas le ganara al América, no pude dejar de ver los partidos y mucho menos pude dejar de ‘hacerles fuerza’.  El primer partido pasó sin pena ni gloria (al menos para mí) pero el segundo, ese era imperdible, cuando terminó 1-1, creo firmemente que yo y muchísimos más pensamos: -‘¿Penaltis?, Apague y vámonos, evitémonos la vergüenza’, pero muy grata sorpresa fue para mí, ver que de alguna forma los muchachos habían aprendido a cobrar y aún más grata sorpresa fue ver que Carlos Chávez definiera de tal forma frente al equipo que lo había formado, mandando al infierno a los diablos (con todo el respeto que se merece la gente del América de Cali), un equipo 100% Boyacense en la A ¡POR FIN!, ni bien había terminado de cobrase el último penal y ya me había llamado mi papá para decirme con tono de absoluta felicidad -‘Maya, estamos a la A’, y la alegría de mi papá estoy segura que fue compartida por mí y muchos Boyacenses más. ¡ESTAMOS EN LA A! 


ASESINAN CUATRO SECUESTRADOS
Quizá lo más lamentable de este 2011 fueron los cuatro secuestrados que murieron a manos de quién sabe quién, pero que a manos del que hubiera sido murieron. Después de más de 12 años de cautiverio el sargento Libio José Martínez, el coronel Edgar Yesid Duarte, el mayor Elkin Hernández y el intendente Álvaro Moreno fueron asesinados tras un fallido intento de rescate del gobierno de Juan Manuel Santos. Ya he dicho varias veces en mi cuenta de twitter que yo no sé de política y lo sostengo, no sé si quienes los mataron fueron las FARC por culpa del gobierno o el gobierno por culpa de las FARC y honestamente es lo que menos me interesa, la cuestión aquí es que gente que llevaba más de 12 años contra su voluntad en una selva salió de esa selva muerta y eso debiera preocuparnos a todos los Colombianos, solamente por ser Colombianos. Nadie se merece que lo tengan encadenado en una selva por el solo hecho de cumplir su deber y cabe anotar que yo no soy admiradora de la fuerza pública, la imagen del niño que recibió a su papá abrazando un ataúd le costó un par de lágrimas a mis padres y hasta a mí misma y es que sin olvidar el dolor de las otras tres familias a ese niño lo vimos crecer rogándole a las FARC que liberaran a su padre, ¿habrá derecho a que un hijo conozca a su padre en un ataúd?, yo creo que no y tampoco hay derecho a tener secuestrado a nadie si no está haciendo más que cumplir con su deber. El secuestro es un acto repudiable y el sin sabor que deja lo impune de esos asesinatos es apenas comparable con la indolencia y la mala memoria de muchos de nosotros. 


LOS TURUPES EN LA COLA DE JESSICA CEDIEL(una indiferencia muy Colombiana).
Cómo no tocar el tema si es que todo el país habló de eso por más de una semana, SiiiiiiiiiiiiiiiiÍ  este país al que todo se le olvida en las 2 horas siguientes al suceso recordó los turupes en la cola de Jessica Cediel por más de una semana !!!! y apuesto a que si mañana usted le pregunta a su vecina si ella sabe que es un biopolímero ella le va a decir que sí y a qué no adivina dónde aprendió ella el significado de la palabra biopolímero.
Jessica Cediel es para mí una vieja que está buena que aprendió a leer bien el telepronter, es decir una presentadora cualquiera, hasta ahí todo muy normal (no tengo nada en contra de las presentadoras), el problema empieza cuando a la señorita esta, se le da por inyectarse aceite de ricino en las nalgas pa’ que se le vea más ‘llenita’ la cola y la cuenta bancaría. Y a mí ¿qué carajos me importa la cola de Jessica Cediel?, pues NADA como a usted puede que tampoco le importe, porque pa’ colas enormes que no vamos a poder tocar está la de KimKardashian por ejemplo, pero bueno, estamos en Colombia y aquí en Colombia lo que sea que le pase a cualquiera más famoso y con más plata que uno, es un notición; El especial de las dos nalgas de Jessica (gracias a Dios solo tiene dos nalgas porque si no habríamos tenido que soportar más capítulos bobos del mundo según Pirry), salió justo cuando se informaba sobre el asesinato de los cuatro oficiales secuestrados por las FARC y muy lamentablemente la colita de Jessica le restó importancia mediática a lo que para mí era lo que importaba, asombroso que la gente hablara más de los benditos biopolímeros, que de lo indignante del asesinato de estas cuatros personas, ¿cómo pudieron?, es que no hay que tener un doctorado en nada para saber qué era lo verdaderamente relevante, de qué era de lo que teníamos que hablar, en qué debimos centrar nuestras opiniones, aunque yo personalmente preferiría invertir lo de mis implantes en libros para mi biblioteca, no tengo la menor intención de criticar a Jessica ni a ninguna persona que se ayude del bisturí para quedar bonita, la gente es libre de hacer lo que mejor le parezca, lo que sí me parece una completa falta de respeto es esa gente que se cree erudita pero que no se preocupa por nada más que por hacer eco de lo ignorantes, indiferentes y egoístas que podemos llegar a ser los colombianos. Pero no se desanimen hay una buena noticia, SOMOS EL SEGUNDO PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO.

BUEN VIAJE A LOS QUE SE FUERON
A pesar que siempre he pensado que la gente se muere todos los días, hay gente que cuando se va deja algo que se queda; Aquí la gente que quisiera que usted recordara porque probablemente como a mí también le dio embarrada “despedirlos”:

·        Facundo Cabral
·        Gaspar Henanine Capulina
·        Steve Jobs
·        Ernesto Sábato
·        Joe Arroyo
·        Lorenzo Morales
·        Sócrates

Considero que todas estas personas de alguna manera hicieron algo por todos nosotros, a ellos muchas gracias y paz en sus tumbas.



Bueno señores, aquí se terminan mis humildes opiniones de algo de lo que de alguna manera  me dio de qué hablar en el 2011. Buena energía para este  2012, gócenselo porque ya saben que en diciembre se acaba el mundo. ¡Feliz año!, y nuevamente gracias por leer la entrada completa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario